PUEBLOS BONITOS

De Guadalajara

Qué ver y hacer en Brihuega, el Jardín de la Alcarria

Pueblo de Brihuega en Guadalajara

Tabla de contenidos

Brihuega, conocida como el «Jardín de la Alcarria», se encuentra en la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este pintoresco municipio está situado en un entorno privilegiado, rodeado por los característicos paisajes de la comarca de La Alcarria, con suaves colinas y campos de lavanda que atraen a visitantes de todo el mundo, especialmente durante la floración en julio.

La historia de Brihuega está profundamente marcada por su importancia estratégica y cultural. Fundada durante la Edad Media, la villa estuvo rodeada de murallas que protegían su próspero núcleo urbano. Durante la Guerra de Sucesión Española, Brihuega fue escenario de una batalla clave, lo que subraya su relevancia histórica. Su rico legado arquitectónico, que incluye iglesias, conventos y su famoso castillo, refleja siglos de historia y desarrollo.

Además de su patrimonio, Brihuega destaca por su entorno natural. Sus campos de lavanda se han convertido en un emblema, ofreciendo paisajes únicos y convirtiendo a la localidad en un destino ideal tanto para amantes de la historia como de la naturaleza. Por esta belleza natural es conocida como el Jardín de la Alcarria, por sus espectaculares campos de lavanda. 

Historia de Brihuega

Brihuega tiene una historia rica que se remonta a la época medieval, cuando fue fundada con influencias árabes. Durante el siglo XI, los musulmanes construyeron una imponente muralla defensiva que aún se conserva en partes y que marcó la fisonomía de la villa durante siglos. Tras la conquista cristiana en el siglo XII, el rey Alfonso VI cedió Brihuega a la Diócesis de Sigüenza, lo que potenció su desarrollo como centro religioso y comercial en la comarca de La Alcarria.

En los siglos posteriores, Brihuega destacó por su importancia estratégica. En diciembre de 1710, durante la Guerra de Sucesión Española, se libró aquí una de las batallas más relevantes: la Batalla de Brihuega. Las tropas borbónicas, lideradas por el duque de Vendôme, derrotaron al ejército aliado, consolidando el control de Felipe V sobre el trono español.

En la actualidad, Brihuega se ha reinventado como un destino turístico destacado, conocido por su patrimonio histórico, como la Iglesia de San Felipe, el Castillo de la Piedra Bermeja y sus campos de lavanda, que cada verano atraen a miles de visitantes. Este equilibrio entre historia y modernidad hace de Brihuega un lugar único en Castilla-La Mancha.

Qué ver en Brihuega

1. Castillo de la Peña Bermeja

Situado en la parte alta del casco antiguo, el Castillo de la Peña Bermeja es uno de los grandes emblemas de Brihuega. Construido en el siglo XI durante la época musulmana, su estratégica ubicación permitió proteger la villa durante siglos. Destaca su imponente muralla con torreones semicirculares y su puerta de acceso, que aún conserva detalles medievales. En su interior, se encuentra el cementerio de Brihuega, un lugar lleno de encanto y tranquilidad que contrasta con la fortaleza histórica que lo rodea.

2. Iglesia de Santa María de la Peña

Esta iglesia es un ejemplo magnífico del arte románico en la comarca de La Alcarria. Construida entre los siglos XII y XIII, presenta una estructura robusta y elegante, con un campanario que domina el horizonte de la villa. Su interior alberga interesantes detalles arquitectónicos, como capiteles esculpidos y arcos de medio punto. La iglesia ha sido restaurada en varias ocasiones, lo que la ha mantenido en excelente estado de conservación.

3. Cuevas Árabes

Bajo el casco histórico de Brihuega se encuentran las Cuevas Árabes, un fascinante entramado de galerías subterráneas que datan de la época musulmana. Se cree que estas cuevas eran utilizadas para el almacenamiento de alimentos y como refugio en tiempos de conflicto. Hoy en día, pueden visitarse y ofrecen una experiencia única, al transportarte al pasado medieval de la villa. Sus túneles de piedra, bien conservados, son un reflejo del ingenio arquitectónico de la época.

4. Campos de Lavanda

campos de lavanda en Brihuega
campos de lavanda en Brihuega

Los campos de lavanda han convertido a Brihuega en un destino turístico único en Castilla-La Mancha. Cada verano, en los meses de julio y agosto, estos campos florecen, creando un espectáculo visual y aromático incomparable. Además de disfrutar del paisaje, los visitantes pueden participar en el Festival de la Lavanda, con actividades que van desde conciertos hasta talleres de destilación de lavanda. Estos campos simbolizan la revitalización de la economía local y son uno de los mayores atractivos de Brihuega.

¿Cuándo florecen los campos de lavanda en Brihuega?

La floración de los campos de lavanda en Brihuega tiene lugar entre finales de junio y mediados de julio, dependiendo de las condiciones climáticas del año. Normalmente, la lavanda alcanza su máximo esplendor durante la primera o segunda semana de julio, ofreciendo un espectáculo visual y aromático único en la región. Este período es ideal para disfrutar de los intensos tonos púrpura que cubren el paisaje y realizar fotografías impresionantes.

Es importante planificar la visita con antelación, ya que los campos suelen atraer a numerosos turistas. Además, durante la floración, se celebra el Festival de la Lavanda, con actividades culturales y conciertos que complementan esta experiencia única.

Qué hacer en Brihuega

Visitar los campos de lavanda

Los campos de lavanda de Brihuega son un espectáculo visual y olfativo que se extiende por hectáreas de un intenso color violeta, especialmente durante el mes de julio, cuando la floración alcanza su apogeo. Estas tierras, inspiradas en los paisajes de la Provenza francesa, ofrecen una experiencia única para los visitantes, que pueden recorrerlos a pie o en bicicleta. Además, en los alrededores se organizan actividades guiadas para conocer más sobre el cultivo, la recolección y la destilación de esta planta aromática.

Campos de lavanda en Guadalajara
Campos de lavanda en Guadalajara

Participar en el Festival de la Lavanda

Este evento, celebrado cada verano en Brihuega, es una cita imprescindible para los amantes de la naturaleza, la música y la cultura. Los conciertos al aire libre en medio de los campos crean una atmósfera mágica al atardecer. Además, el festival incluye catas de productos locales como miel y aceites esenciales, así como talleres y exposiciones relacionados con la lavanda. La experiencia combina arte, tradición y un entorno incomparable.

Explorar rutas por la Alcarria

La comarca de La Alcarria, famosa por su miel y su tranquilidad, cuenta con rutas ideales para los excursionistas. Desde Brihuega, es posible seguir senderos que llevan a pueblos con encanto, fuentes naturales y miradores panorámicos. Algunos itinerarios destacan por su riqueza histórica, como la ruta de los castillos y los antiguos molinos.

Disfrutar de su gastronomía

La gastronomía de Brihuega y La Alcarria combina tradición y productos de alta calidad. Los platos típicos incluyen el cordero asado y los guisos de caza, que se pueden acompañar con vinos de la región. Además, no puedes irte sin probar la famosa miel de La Alcarria, reconocida con Denominación de Origen, que se usa tanto en recetas tradicionales como en innovadoras creaciones culinarias.

Gastronomía típica de Brihuega

La gastronomía de Brihuega, en el corazón de La Alcarria, destaca por su autenticidad y el uso de ingredientes locales de alta calidad. Entre sus platos más representativos se encuentra el cordero al estilo de La Alcarria, una delicia preparada con cordero lechal asado lentamente en hornos de leña, que resulta en una carne tierna, jugosa y llena de sabor. Es una experiencia culinaria que refleja la tradición y el cuidado en la preparación de recetas heredadas de generación en generación.

Otro elemento imprescindible de la comida típica de Brihuega es su miel de La Alcarria, reconocida con Denominación de Origen. Este manjar, producido a partir de flores silvestres como el romero y el espliego, es valorado por su pureza y sabor único. Se utiliza tanto en la cocina, como en postres y salsas, como en remedios tradicionales por sus propiedades medicinales. Incluso hay museo de la miel donde explican la elaboración de este delicioso manjar de Guadalajara.

Completa tu visita con productos locales como quesos artesanales, aceites de oliva virgen extra y dulces tradicionales, que reflejan la riqueza gastronómica de esta región. Brihuega invita a saborear su historia y tradiciones a través de cada plato.

Consejos prácticos para visitar Brihuega

Cómo llegar a Brihuega

Brihuega está situada en la provincia de Guadalajara, a unos 90 km de Madrid.

  1. Desde Madrid: toma la A-2 dirección Zaragoza y sal en Torija (salida 73), desde ahí sigue las indicaciones hacia Brihuega. El trayecto dura aproximadamente una hora.
  2. Desde Guadalajara: el acceso más rápido es por la carretera CM-2011, en un recorrido de unos 30 minutos.
  3. Transporte público: aunque no hay tren directo, puedes combinar un tren a Guadalajara y luego un autobús local a Brihuega.

Mejor época para visitar

La mejor época para visitar Brihuega es en julio, cuando los campos de lavanda están en plena floración. Durante este mes, la localidad celebra el famoso Festival de la Lavanda, una experiencia única para disfrutar de conciertos y actividades rodeados de este espectacular paisaje morado.

Dónde alojarse

Brihuega cuenta con varias opciones de alojamiento:

  • Casas rurales en las afueras ofrecen una experiencia más privada.
  • Durante el Festival de la Lavanda, se recomienda reservar con anticipación debido a la alta demanda.

¿Qué ver cerca de Brihuega?

Brihuega no solo es conocida por sus campos de lavanda, sino también por su cercanía a diversos destinos de interés turístico. Aquí tienes algunas recomendaciones para explorar sus alrededores:

  1. Campos de Lavanda: Durante los meses de junio y julio, los campos cercanos a Brihuega se tiñen de morado, ofreciendo un espectáculo visual único. Puedes disfrutar de paseos por la zona y visitar las plantaciones para conocer más sobre la producción de la lavanda.
  2. Museo de Miniaturas Profesor Max: En la localidad de Cívica, cerca de Brihuega, se encuentra este museo que alberga una impresionante colección de miniaturas, ideal para los entusiastas del arte en pequeño formato.
  3. Ruta de los pueblos de la Alcarria: Descubre la belleza de los pequeños pueblos cercanos a Brihuega, como Mazarete, Valdegrudas y Hontanares, que ofrecen paisajes rurales, arquitectura tradicional y una gran dosis de historia.
  4. La Fuente de los Doce Caños: A menos de 10 kilómetros de Brihuega, esta fuente monumental es un excelente ejemplo de arquitectura de la zona y un sitio perfecto para hacer una parada en tu visita.

 

Estos lugares cercanos ofrecen una perfecta combinación de naturaleza, historia y cultura, haciendo que tu visita a Brihuega sea aún más completa.

Si quieres conocer más sobre Brihuega y sus alrededores visita la web de turismo Brihuega donde encontrarás más detalles sobre la localidad.

Restaurantes en Brihuega

Categoría: Restaurante

Estrellas en Google: 3,9

Número de Reviews: 2 mil

Av. Constitución, 26, 19400 Brihuega, Guadalajara

Tel.: 949 281 130

http://asadoreltolmo.com/

Categoría: Restaurante

Estrellas en Google: 4,5

Número de Reviews: 693

P.º de la Fábrica, 15, 19400 Brihuega, Guadalajara

Tel.: 949 340 005

http://www.hotelbrihuega.com/restaurante-brihuega.html

Categoría: Restaurante

Estrellas en Google: 4,5

Número de Reviews: 1.500

Parque de María Cristina, s/n, 19400 Brihuega, Guadalajara

Tel.: 633 757 401

www.elkioscodelaalameda.com

Hoteles en Brihuega

Categoría: Hotel 5 estrellas

Estrellas en Google: 4,4

Número de Reviews: 520

P.º de la Fábrica, 14, A, 19400 Brihuega, Guadalajara

Tel.: 949 702 702

https://www.castillatermal.com/hoteles/castilla-la-mancha/castilla-termal-brihuega/

Categoría: Hotel 2 estrellas

Estrellas en Google: 4,5

Número de Reviews: 874

P.º de la Fábrica, 15, 19400 Brihuega, Guadalajara

Tel.: 949 340 005

http://www.hospederiaprincesaelima.com/

Categoría: Hotel de 3 estrellas

Estrellas en Google: 4,8

Número de Reviews: 792

P.º Jesús Ruiz Pastor, 16, 19400 Brihuega, Guadalajara

Tel.: 949 281 299

http://www.hotelspaniwa.com/