NATURALEZA

En Guadalajara

Hayedo de Tejera Negra

Un tesoro natural en Guadalajara

El Hayedo de Tejera Negra, ubicado en la provincia de Guadalajara, es uno de los bosques de hayas más meridionales de Europa y una auténtica joya natural de Castilla-La Mancha. Este espectacular paraje, que forma parte del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la fotografía.

Un bosque de ensueño

El Hayedo de Tejera Negra se extiende a lo largo de más de 1.600 hectáreas, situado en un valle resguardado entre las sierras de Ayllón y la Sierra del Alto Rey. La altitud, que oscila entre los 1.300 y 1.700 metros, y las condiciones climáticas particulares de la zona han permitido la preservación de este magnífico hayedo, que se encuentra en su esplendor especialmente durante el otoño, cuando las hojas de las hayas adquieren tonalidades que van desde el amarillo dorado hasta el rojo intenso.

Además de hayas, en este paraje natural también se pueden encontrar robles, pinos silvestres y acebos, que contribuyen a la diversidad vegetal del lugar, creando un paisaje boscoso y lleno de vida.

Actividades en el Hayedo

Senderismo: El Hayedo de Tejera Negra ofrece varias rutas de senderismo bien señalizadas que permiten explorar el bosque a pie. Entre las más destacadas se encuentran la Senda de Carretas y la Senda del Robledal, ambas de dificultad moderada y que ofrecen impresionantes vistas del hayedo y los alrededores.

Observación de la Fauna: Este hábitat es también un refugio para diversas especies animales. Con algo de suerte, los visitantes pueden avistar corzos, jabalíes, zorros e incluso águilas reales sobrevolando el bosque.

Fotografía: El hayedo es un paraíso para los fotógrafos, especialmente en otoño, cuando los colores del bosque se transforman en un espectáculo visual sin igual. Cada rincón ofrece una oportunidad única para capturar la belleza del entorno.

Cómo llegar al Hayedo de Tejera Negra

El acceso al Hayedo de Tejera Negra se realiza desde la localidad de Cantalojas, que se encuentra a unos 50 kilómetros al norte de Guadalajara. Desde Cantalojas, una pista forestal de unos 8 kilómetros lleva hasta el aparcamiento del parque, desde donde parten las rutas de senderismo. Es importante tener en cuenta que el acceso al hayedo está regulado, especialmente en los meses de otoño, por lo que es recomendable reservar la visita con antelación.

Consejos para la visita

Dado que el hayedo es un área protegida, es fundamental respetar las normas del parque, evitando salir de los senderos marcados y no dejando residuos. Se recomienda llevar ropa y calzado adecuados para el senderismo, así como agua y comida, ya que no hay servicios dentro del parque.

Por qué visitar el Hayedo de Tejera Negra

El Hayedo de Tejera Negra es un lugar donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor. Su belleza, especialmente en otoño, atrae a visitantes de todas partes que buscan disfrutar de la tranquilidad y la majestuosidad de este bosque centenario. Una visita al Hayedo de Tejera Negra es una experiencia única, que permite conectar con la naturaleza y descubrir uno de los tesoros mejor guardados de Guadalajara.

Dirección