PUEBLOS BONITOS

De Cuenca

Uclés

Uclés, situado en la provincia de Cuenca, es un pueblo lleno de historia y encanto que ofrece una experiencia enriquecedora a quienes lo visitan. Su principal atractivo es el imponente Monasterio de Uclés, pero el pueblo y su entorno albergan mucho más que explorar.

El origen de Uclés se remonta a tiempos prerromanos, pero su relevancia histórica surge especialmente durante la Edad Media, cuando fue una importante plaza militar. En el siglo XII, la Orden de Santiago estableció su sede en Uclés, lo que consolidó su importancia política y religiosa en la región. A lo largo de los siglos, Uclés fue testigo de numerosos episodios históricos, desde batallas hasta momentos de esplendor cultural.

Qué ver en Uclés

Monasterio de Uclés: Este impresionante edificio es el principal atractivo del pueblo. Fundado en el siglo XVI sobre los restos de una fortaleza musulmana, el monasterio combina los estilos renacentista y barroco. Fue sede de la Orden de Santiago y desempeñó un papel clave en la historia de Castilla. Sus claustros, capillas y jardines son una visita imprescindible.

Iglesia de Santiago: Este templo, de origen medieval, es otro punto de interés en Uclés. Aunque más modesto en comparación con el monasterio, es un ejemplo destacado de la arquitectura religiosa de la época.

Murallas y Castillo: Aunque en ruinas, las murallas que rodeaban Uclés y los restos del antiguo castillo ofrecen una visión del pasado defensivo del pueblo y proporcionan unas vistas espectaculares del entorno.

Qué hacer en Uclés

Rutas de senderismo: Los alrededores de Uclés ofrecen paisajes naturales ideales para realizar rutas de senderismo. Los caminos permiten disfrutar tanto de la naturaleza como del patrimonio histórico del lugar.

Visitas guiadas: Una excelente manera de conocer a fondo la historia del Monasterio de Uclés y su relevancia en la historia de España es mediante visitas guiadas, que a menudo incluyen detalles sobre la Orden de Santiago.

Dirección

Como llegar a Uclés