PUEBLOS BONITOS

De Cuenca

Alarcón

Alarcón, situado en la provincia de Cuenca, es un enclave de gran valor histórico, artístico y paisajístico, rodeado por el río Júcar. Este encantador pueblo fortificado ofrece una experiencia única a los visitantes, que quedan maravillados por su legado medieval, su castillo y la belleza de sus alrededores.

Historia de Alarcón

Los orígenes de Alarcón se remontan a tiempos iberos y romanos, pero fue durante la Edad Media cuando adquirió mayor importancia. El nombre de la localidad proviene del árabe Al Arkun, en honor a Alarife, su antiguo fundador musulmán. En 1184, Alarcón fue conquistado por el rey Alfonso VIII, integrándose al reino de Castilla. Desde entonces, su castillo y murallas jugaron un papel crucial en la defensa de la frontera cristiana.

A lo largo de los siglos, la nobleza fue levantando en Alarcón un impresionante conjunto arquitectónico que, hoy en día, se mantiene en excelente estado de conservación, lo que convierte a esta villa en uno de los destinos medievales más importantes de Castilla-La Mancha.

Qué ver en Alarcón

Castillo de Alarcón: Este imponente castillo es el símbolo más representativo de la localidad. Construido sobre una roca y rodeado por un meandro del río Júcar, ofrece unas vistas panorámicas impresionantes. Actualmente, el castillo alberga un Parador de Turismo, permitiendo a los visitantes alojarse en un entorno medieval sin igual.

Murallas y Puertas Fortificadas: El sistema defensivo de Alarcón incluye varias torres y puertas, entre las que destacan la Puerta del Campo y la Puerta del Calabozo. Estas construcciones, junto con las murallas que rodean el casco antiguo, son testigos del pasado defensivo del pueblo.

Iglesia de Santo Domingo de Silos: Este templo gótico es una parada obligatoria. Su impresionante fachada y la atmósfera tranquila que se respira en su interior lo convierten en uno de los lugares más bellos de Alarcón.

Iglesia de San Juan Bautista: Aunque desconsagrada, esta iglesia es hoy un espacio cultural que alberga las obras del famoso pintor contemporáneo Jesús Mateo. Las impresionantes pinturas murales del artista cubren las paredes interiores y han sido declaradas Bien de Interés Cultural por la UNESCO.

Torre de Armas: Una de las torres defensivas más destacadas de Alarcón, desde la cual se puede disfrutar de vistas impresionantes del pueblo y del valle del Júcar.

Embalse de Alarcón: Si te gusta la naturaleza y los deportes acuáticos, este embalse es ideal para practicar actividades como kayak, pesca y senderismo por las riberas del río.

Qué hacer en Alarcón

Senderismo: Existen varias rutas de senderismo que rodean el municipio y permiten explorar el entorno natural y las vistas al embalse y al río Júcar. Una de las más populares es la Ruta de las Hoces del Júcar, que ofrece un recorrido espectacular por paisajes escarpados y vegetación autóctona.

Visitas culturales: Alarcón cuenta con una amplia oferta de visitas guiadas que permiten descubrir su patrimonio histórico y artístico en profundidad. Estas rutas suelen incluir los principales monumentos y las murallas, permitiendo al visitante adentrarse en la historia de la villa.

Gastronomía local: Alarcón también es conocido por su deliciosa cocina tradicional. Prueba especialidades como el morteruelo, el ajo arriero y los gazpachos manchegos en los restaurantes locales.

Por qué visitar Alarcón

Alarcón es mucho más que un simple pueblo medieval; es una joya escondida en Cuenca que invita a ser explorada. Desde su imponente castillo hasta sus encantadoras calles empedradas, este destino te permitirá hacer un viaje al pasado, mientras disfrutas de su naturaleza y su cultura local.

Dirección

Como llegar a Alarcón