CASTILLOS

De Cuenca

Castillo de Huete

Historia del castillo de Huete

El Castillo de Huete, también conocido como la Alcazaba de Wabda o Castillo de Luna, fue un importante baluarte medieval. Su origen se remonta a la época musulmana, aunque fue reformado por los cristianos tras la Reconquista. Este castillo fue clave en las disputas territoriales entre musulmanes y cristianos en la región. Más tarde, durante los siglos XV y XVI, el castillo adquirió un rol defensivo en el contexto de las guerras civiles castellanas. Isabel la Católica ordenó la construcción de su última estructura, consolidando su importancia militar en la zona

Arquitectura del castillo

El castillo de Huete sigue un diseño de planta rectangular y presenta características propias de las fortificaciones medievales, con torreones en las esquinas que lo fortalecen estructuralmente. Parte de la estructura se encuentra en ruinas, pero aún se pueden observar tramos de las murallas y algunos elementos arquitectónicos defensivos que reflejan su pasado glorioso

Que ver y hacer en Huete

Al visitar el castillo, los turistas pueden disfrutar de las vistas panorámicas de la comarca de La Alcarria desde sus puntos más elevados. Además, es posible explorar los restos de las murallas y sus torres, así como el cercano conjunto histórico de Huete, que incluye monumentos como la iglesia de San Pedro y la Torre del Reloj.

Los visitantes pueden realizar rutas de senderismo por los alrededores del castillo y disfrutar de su entorno natural, además de sumergirse en la historia de Huete y la cultura local. Las visitas guiadas son altamente recomendables para obtener una visión más profunda sobre el valor histórico del castillo y sus leyendas.

Estado del castillo de Huete

Aunque en estado ruinoso, el castillo mantiene un aire majestuoso. Sus muros gruesos y torres señalan su carácter defensivo, mientras que su ubicación estratégica ofrece vistas impresionantes de los valles circundantes. Es una parada obligada para los amantes de la historia y la arquitectura medieval

Como llegar al castillo de Huete