El Parque Natural de Los Calares del Mundo y de la Sima, situado en la provincia de Albacete, es uno de los enclaves naturales más espectaculares y menos conocidos de Castilla-La Mancha. Este espacio protegido abarca una superficie de más de 19.000 hectáreas y destaca por su imponente geología, biodiversidad y paisajes de ensueño, convirtiéndose en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el turismo activo.
El parque se caracteriza por una geografía diversa y un entorno natural sorprendente:
El parque está dominado por las formaciones kársticas conocidas como «calares», que son extensas mesetas calizas atravesadas por profundas simas y cañones. El Calar del Mundo y el Calar de la Sima son las dos formaciones principales que dan nombre al parque. La altura de estas mesetas ofrece vistas panorámicas impresionantes y permite observar cómo el agua ha modelado el paisaje durante milenios.
Uno de los puntos más emblemáticos del parque es el Nacimiento del Río Mundo, donde el agua surge espectacularmente desde una cueva en la roca caliza y cae en forma de cascada. Este fenómeno, conocido como «reventón», es particularmente impactante durante la primavera, cuando el caudal aumenta debido al deshielo.
El parque alberga una vegetación rica y variada, que incluye bosques de pino laricio, encinas, quejigos y matorral mediterráneo. En las zonas más altas, se pueden encontrar especies endémicas y raras adaptadas a las condiciones extremas de la altitud y el terreno rocoso.
La biodiversidad del parque es notable, con una presencia significativa de especies como el águila real, el búho real, el halcón peregrino, así como mamíferos como el ciervo, el jabalí y la cabra montés. La diversidad de hábitats, desde las cuevas hasta los bosques y los calares, proporciona refugio a una amplia gama de especies animales.
El Parque Natural de Los Calares del Mundo y de la Sima ofrece numerosas actividades para disfrutar de su riqueza natural:
Senderismo: El parque cuenta con una red de senderos bien señalizados que permiten explorar sus diferentes ecosistemas. Algunas de las rutas más populares incluyen el Sendero del Nacimiento del Río Mundo, que lleva directamente a la cascada, y el Sendero del Calar del Mundo, que ofrece una vista panorámica del parque y sus formaciones kársticas.
Espeleología: Para los aventureros, la espeleología es una actividad destacada, especialmente en la Cueva de los Chorros, una de las más importantes de la región. Con más de 50 kilómetros de galerías exploradas, es un paraíso para los espeleólogos, aunque se recomienda realizar la actividad con guías especializados.
Observación de Aves: La observación de aves es otra actividad popular, ya que el parque es hogar de numerosas especies de rapaces y aves de montaña. Los miradores naturales en los calares ofrecen excelentes puntos para avistar estas aves en su entorno natural.
Fotografía: Los paisajes únicos del parque, desde sus cascadas y cañones hasta sus bosques y calares, hacen de la fotografía una actividad imperdible. La luz cambiante a lo largo del día ofrece oportunidades para capturar imágenes espectaculares de la naturaleza.
El Parque Natural de Los Calares del Mundo y de la Sima es un área protegida que busca preservar sus valiosos ecosistemas y su singular geología. Las autoridades del parque trabajan para garantizar que las actividades turísticas se realicen de manera sostenible, minimizando el impacto en el medio ambiente y conservando la biodiversidad del área. Los visitantes pueden obtener más información en los centros de interpretación del parque, donde se destacan los esfuerzos de conservación y se ofrecen recomendaciones para disfrutar del entorno de manera responsable.
Ubicación: El parque se encuentra en la provincia de Albacete, entre los municipios de Riópar, Yeste y Villaverde de Guadalimar. Es accesible desde la carretera CM-3204, que conecta con estas localidades y lleva directamente al parque.
Mejor Época para Visitar: La primavera es la mejor época para visitar el parque, especialmente para ver el reventón del Nacimiento del Río Mundo. El otoño también ofrece un espectáculo de colores con el cambio de las hojas. El verano es ideal para actividades al aire libre, aunque puede ser caluroso en las horas centrales del día.
Preparativos: Se recomienda llevar calzado cómodo para caminar, ropa adecuada para cambios de temperatura, y protección solar. También es aconsejable llevar agua y snacks, especialmente si se planea hacer rutas largas. El parque tiene áreas de descanso y miradores equipados para disfrutar de la naturaleza con seguridad.
El Parque Natural de Los Calares del Mundo y de la Sima es un destino imprescindible para quienes buscan conectar con la naturaleza en un entorno espectacular y poco conocido. Sus paisajes únicos, su rica biodiversidad y las numerosas actividades que ofrece lo convierten en un lugar ideal para una escapada en la provincia de Albacete. Visitar este parque es una oportunidad para descubrir uno de los tesoros naturales más impresionantes de Castilla-La Mancha y disfrutar de una experiencia inolvidable en plena naturaleza.
Envíanos un mensaje con tus consultas, mejoras o colaboraciones.
Contacto
© 2024 – La Mancha, en un lugar…
Textos legales