La Bodega Dehesa El Carrascal se encuentra en Albacete y cuenta con una rica historia que se remonta a 1962. Desde sus inicios, esta bodega familiar ha mantenido una fuerte conexión con la tierra y las tradiciones vitivinícolas de la región. Bajo la dirección de su fundador, la familia comenzó su andadura en la elaboración de vinos, construyendo una reputación basada en la calidad y el respeto por el proceso artesanal. A lo largo de los años, Dehesa El Carrascal ha sabido adaptarse a los avances en la industria sin perder de vista sus raíces, consolidándose como una de las bodegas más destacadas de la provincia de Albacete.
A medida que la bodega crecía, también lo hacía su reconocimiento. Hoy en día, Dehesa El Carrascal es sinónimo de vinos de alta calidad que reflejan el carácter del terruño manchego, un legado que ha pasado de generación en generación dentro de la familia.
En la actualidad, Dehesa El Carrascal sigue siendo una empresa familiar comprometida con la excelencia en la producción vinícola. Gracias a las instalaciones modernizadas, la bodega puede garantizar un control de calidad exhaustivo en todas las fases del proceso de vinificación, desde la recolección de la uva hasta el embotellado.
La bodega ha sabido combinar la tecnología moderna con las técnicas tradicionales para obtener vinos que preservan la esencia de las uvas autóctonas. Su compromiso con la sostenibilidad también se ha convertido en un pilar fundamental de su filosofía. En este sentido, Dehesa El Carrascal no solo trabaja para mejorar la calidad de sus productos, sino también para cuidar del medio ambiente y del entorno que rodea sus viñedos.
Además, la bodega ha crecido en popularidad en los mercados nacionales e internacionales, exportando parte de su producción a diversos países. Esta expansión no solo ha permitido que los vinos de Dehesa El Carrascal sean conocidos fuera de España, sino que ha reafirmado su compromiso con la innovación y la calidad.
Una de las características que definen a Dehesa El Carrascal es la diversidad de variedades de uvas que cultivan, lo que permite a la bodega ofrecer una amplia gama de vinos de alta calidad. Entre las variedades más destacadas que producen se encuentran:
Verdejo: Esta variedad blanca es una de las más apreciadas por su frescura y vivacidad. Los vinos elaborados con Verdejo se caracterizan por sus notas afrutadas y florales, con un toque herbáceo que los hace ideales para consumir en climas cálidos o acompañar platos ligeros como pescados y ensaladas.
Tempranillo: Considerada una de las uvas más emblemáticas de España, la Tempranillo produce vinos tintos equilibrados y de gran estructura. Los vinos de Tempranillo de Dehesa El Carrascal son conocidos por su cuerpo y por sus notas a frutas maduras, especias y un toque de madera cuando han sido envejecidos en barrica.
Syrah: Esta uva tinta ha ganado popularidad en Castilla-La Mancha debido a su capacidad para adaptarse al clima seco de la región. Los vinos de Syrah son intensos, con aromas a frutas rojas, especias y un toque ligeramente ahumado. Tienen un gran potencial de envejecimiento y son perfectos para maridar con carnes rojas y guisos.
Merlot: La Merlot es otra variedad internacional que ha encontrado un hogar en los viñedos de Dehesa El Carrascal. Produce vinos suaves, afrutados y con taninos bien integrados, que son muy apreciados por su elegancia y redondez en boca.
Gracias a esta diversidad de variedades, la bodega puede ofrecer una amplia gama de vinos, desde blancos frescos y ligeros, hasta tintos complejos y de largo envejecimiento. Además, también producen vinos jóvenes, perfectos para quienes buscan opciones más accesibles y fáciles de beber.
Dehesa El Carrascal ofrece la posibilidad de realizar visitas guiadas a sus instalaciones, brindando una experiencia enoturística única. Los visitantes pueden conocer de primera mano el proceso de elaboración del vino, desde el cultivo de las vides hasta el embotellado final. Durante el recorrido, se pueden observar las modernas instalaciones de la bodega, así como las barricas donde los vinos envejecen antes de ser comercializados.
Uno de los momentos más esperados por los visitantes es la cata de vinos. Al finalizar el recorrido, se ofrece la posibilidad de degustar algunos de los mejores vinos de Dehesa El Carrascal, acompañados de explicaciones detalladas sobre sus características y los matices que hacen únicos a cada vino.
Las visitas pueden realizarse previa reserva, y son ideales tanto para amantes del vino que deseen profundizar en el conocimiento del proceso de vinificación, como para aquellos que simplemente quieren disfrutar de una experiencia diferente en un entorno rural.
Dirección: Ctra. de Alpera, km. 94.8 – CM-3201
Envíanos un mensaje con tus consultas, mejoras o colaboraciones.
Contacto
© 2024 – La Mancha, en un lugar…
Textos legales